Mostrando entradas con la etiqueta Tal cual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tal cual. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2009

No más violencia





El presidente de la FCU de la UCV, Roderick Navarro, rechazó los actos vandálicos que se produjo en la casa de estudios la noche de ayer, y pidió a las autoridades capturar a los responsables


El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Roderick Navarro, rechazó este jueves los hechos de violencia que se presentaron en la máxima casa de estudios el día de ayer.

Navarro denunció que la noche de ayer entraron quince motorizados encapuchados a el recinto universitario, quienes dispararon con armas largas, dañando los ventanales, parte de los murales y el techo de la sala del Consejo Universitario.

Asimismo, informó que, luego de las detonaciones, las autoridades universitarias permisaron el ingreso de funcionarios del CICPC al recinto universitario, y que además hubo un despliegue de la dirección la seguridad universitaria para resguardar la integridad física de los estudiantes que se encontraban ahí.

Como representante universitario, Navarro dijo que la comunidad estudiantil “rechaza los actos de violencia dentro de la UCV” y que exigen a las autoridades que atrapen a los responsables del hecho. También denunció el sospechoso corte de luz que se produjo en la universidad en horas de la noche.

Igualmente, Navarro le envió un contundente mensaje al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Asissami, “Si no puede asumir el reto de combatir la inseguridad, renuncie a su cargo

miércoles, 9 de diciembre de 2009


Inicio La Nación
Mundo Economía Opinión Deportes Ciudad Entretenimiento Salud Tecnología



Avance La Nación 09/12/2009 11:12:07 a.m.
La rabia de los estudiantes

Estudiantes de distintas universidades del país realizan protestas para rechazar la muerte del estudiante de la UNET


Estudiantes de los estados Mérida, Zulia, Táchira y Caracas se unieron para protestar por la muerte del estudiante universitario Jesús Bello de 20 años de edad, quien fue asesinado por un disparo en la cabeza mientras manifestaba por la falta de servicios básicos en el estado Táchira.

En Caracas, estudiantes de distintas universidades trancaron la autopista Francisco Fajardo. En la Universidad Católica Andrés Bello, se cerraron las puertas, realizaron una asamblea y se congregarán en la Plaza Brión de Chacaito como respuesta al asesinato del joven Tachirense.

En solidaridad con la UNET
En la ciudad de Maracaibo, el Movimiento Estudiantil de la entidad marcharon vestidos de rojo desde la Plaza de la República hasta la Fiscalía de la región.

Por su parte, el dirigente estudiantil de la Universidad de Carabobo y miembro del Parlamento, Luis Magallanes anunció que el movimiento estudiantil manifestará en la ciudad de Valencia, su repudio al asesinato del estudiante del Táchira y los hechos de violencia que han ocurrido en el país.

Magallanes anunció que en horas de la mañana realizarán una gran asamblea en la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas con los estudiantes y se dirigirán a la Fiscalía General del estado Carabobo para hacer “El gran cornetazo por la Vida y contra la impunidad”.

martes, 8 de diciembre de 2009

Plan de becas seguro




Unos 200 estudiantes beneficiarios de las becas del Plan Buena Nota se reunieron con el alcalde Ledezma para evaluar el avance en sus estudios y sobre los nuevos planes que el gobierno metropolitano pretende realizar
Unos 200 estudiantes beneficiarios de las becas del Plan Buena Nota, otorgadas hace siete meses por la Alcaldía Metropolitana, se reunieron con Antonio Ledezma y con la directora de Desarrollo Social de este despacho, Helen Fernández, para conversar con los jóvenes sobre el avance en sus estudios y sobre los nuevos planes que el gobierno metropolitano pretende llevar a cabo, a pesar del arrebato que ha sufrido en términos de recursos y competencias.

“Hay cosas que no se pueden abandonar, una de esas cosas es la educación de la juventud venezolana, por eso, vamos a seguir luchando porque el Plan Buena nota siga becándolos, muchachos”, expresó Ledezma.

El alcalde mayor expresó su admiración hacia la juventud venezolana que día a día busca superarse, a pesar de las dificultades. Afirmó sentirse orgulloso de poder colaborar con ellos.

“Llevamos más de 2500 jóvenes beneficiados. Hoy hemos tenido una reunión con los estudiantes del Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología. Esperamos poder seguir beneficiando y apoyando a jóvenes que están demostrando que reciben esto no como una dádiva, sino como un apoyo que hace la Alcaldía Metropolitana, invirtiendo en educación, que es la gran riqueza que le va a quedar a Venezuela para poder emprender tantas iniciativas de desarrollo”, afirmó el Alcalde.

Ledezma aseguró que seguirá aunando esfuerzos para lograr que estas becas continúen apoyando a los jóvenes emprendedores que no tienen los recursos para costearse los estudios de educación superior, pero que han demostrado, con sus buenas calificaciones, que merecen esta colaboración.

“Hemos intercambiado impresiones, sobretodo de los esfuerzos que hemos hecho para mantener con vida el programa y de las diligencias que estamos haciendo en la actualidad necesariamente con el sector privado, con fundaciones que operan en Venezuela, haciendo contacto con organizaciones a nivel Internacional, para evitar que este programa sea truncado”, enfatizó.

Ledezma resaltó la importancia que tiene, para el futuro de nuestro país, impulsar proyectos como este, que les demuestren a los jóvenes venezolanos que es posible alcanzar las metas.

“Aquí está la mejor demostración de que es un recurso que se invierte en beneficio de Venezuela. Esta es la mejor manera, como siempre se ha dicho, de sembrar el petróleo. Si queremos futuro invirtamos en educación y eso es lo que nosotros estamos haciendo”, expresó Antonio Ledezma.

Por su parte, Helen Fernández invitó a los jóvenes a un encuentro de becarios que se llevará a cabo a mediados de esta semana, para que todos puedan compartir sus experiencias y conocer a otros estudiantes de los 2500 que han sido beneficiados por esta iniciativa del despacho metropolitano.