Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Muci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Muci. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2010

ELOGIO DE LA MALDAD...

RAFAEL MUCI-MENDOZA
El UNIVERSAL
sábado 21 de agosto, 2010

No es fácil convivir con malvados; son tus amigos hoy, tus acérrimos enemigos mañana

Once años de maldad revelada desde el deslave de Vargas y de allí sin parar... La acerada frialdad o la trágica indiferencia cuños de su moneda empobrecida, se aprecian por doquier: endemias y epidemias desenfrenadas; hospitales lastimosos; médicos preparados que emigran, isleños inanes y faltosos que llegan; homicidios a la orden del día; podredumbre alimentaria y moral; alforjas llenas de dinero mal habido; escalofriante ignorancia con audacia; seres que encuentran gusto en el sufrimiento humano y que, como Calígula, no les importa que les odien con tal que les teman. Una risita socarrona, hueca, pueril y fingida que todo lo dice, inducida por la maldad y trasunto de la frialdad de un alma torva. Once años de elogio a lo perverso...

La maldad y el cinismo van de la mano en esta calamidad; pero no es el cinismo de Diógenes de Sínope (412-323 a.C.), para quien la virtud era soberano bien. Ése, el de la linterna encendida durante el día buscando un hombre honesto. Se dice que habiendo llegado a la vera de la Asamblea Nacional comiendo un plato de lentejas, fue inquirido por una foca aplaudidora: ¨Si como nosotros aprendieras a ser sumiso al mandón, no tuvieras que comer esa basura de lentejas¨, a lo que aquél, que había convertido su pobreza en virtud le espetó: ¨Si hubieras tú aprendido a comer lentejas, no tendrías que adular al mandón¨.

No es fácil convivir con malvados y para colmo, rastreros; son tus amigos hoy, tus acérrimos enemigos mañana. La trampa es su divisa. Muchos de los venezolanos que desgarrados por el odio a ellos dirigido han tenido que abandonar el país de la malvada lista del ético revolucionario, bien podrían decir como el cínico personaje de nuestro ejemplo, "ellos me condenan a irme, yo los condeno a quedarse... ".

rafael@muci.com, rafaelmuci@gmail.com

lunes, 14 de junio de 2010

Dormidera y ciudadanía Todo el país es un gran rancherío, la marginalidad cunde...

Rafael Muci-Mendoza

El celebrado médico chino Li-Shi-Chang hacia el año 1578 aseguraba que,"La adormidera produce una droga, de la que se dice cura, aunque mata como un sable... ". La Papaver somniferum u opio, es el nombre de la planta de la cual se extrae entre otras, la morfina, la papaverina, la heroína y la metadona. La palabra reiterada y machacona pronunciada con la intención de mentir, modificar la historia y confundir, produce dormición de los sentidos en el colectivo excluido, ese mismo que a lo largo de décadas ha sido engañado.

En dosis letales nos ha dado el régimen la dormidera de la conciencia. Para ello ha echado mucho dinero a la calle, todos estamos contentos y se nos ha dicho hasta el hartazgo que tanto la riqueza como el trabajar son malos. Les ofrecen curación a su pobreza y los matan de hambre y enfermedades. Dicen que la religión es el opio de los pueblos, pero creo que es el comunismo especialmente cuando a lo juro nos abren la boca para suministrárnoslo.

La postración de la salubridad nacional es pasmosa, pero no más que la indiferencia hacia el pobre que sufre. La destrucción intencionada, física y moral, especialmente en lo atinente a la mística y compromiso de los médicos con sus hospitales es un imperdonable pecado. Los enfermos vienen y van buscando soluciones y no hay turnos quirúrgicos para tumores malignos, no hay servicios de radioterapia. Por eso el venezolano permanece apático ante la dominación cubana; algunos demócratas esperan en fila para hacer sucios negocios con el régimen.

Todo el país es un gran rancherío; la marginalidad cunde; nunca darán su brazo a torcer a pesar del erial que ante sus ojos se despliega; mis amigos comunistas, que fueron médicos del Hospital, ya no me miran a los ojos.

rafael@muci.com, rafaelmuci@gmail.com

http://www.eluniversal.com/2010/06/14/opi_art_dormidera--y-ciudada_1931312.shtml



Rafael Muci-Mendoza
Dormidera y ciudadanía
Todo el país es un gran rancherío, la marginalidad cunde...

El celebrado médico chino Li-Shi-Chang hacia el año 1578 aseguraba que,"La adormidera produce una droga, de la que se dice cura, aunque mata como un sable... ". La Papaver somniferum u opio, es el nombre de la planta de la cual se extrae entre otras, la morfina, la papaverina, la heroína y la metadona. La palabra reiterada y machacona pronunciada con la intención de mentir, modificar la historia y confundir, produce dormición de los sentidos en el colectivo excluido, ese mismo que a lo largo de décadas ha sido engañado.

En dosis letales nos ha dado el régimen la dormidera de la conciencia. Para ello ha echado mucho dinero a la calle, todos estamos contentos y se nos ha dicho hasta el hartazgo que tanto la riqueza como el trabajar son malos. Les ofrecen curación a su pobreza y los matan de hambre y enfermedades. Dicen que la religión es el opio de los pueblos, pero creo que es el comunismo especialmente cuando a lo juro nos abren la boca para suministrárnoslo.

La postración de la salubridad nacional es pasmosa, pero no más que la indiferencia hacia el pobre que sufre. La destrucción intencionada, física y moral, especialmente en lo atinente a la mística y compromiso de los médicos con sus hospitales es un imperdonable pecado. Los enfermos vienen y van buscando soluciones y no hay turnos quirúrgicos para tumores malignos, no hay servicios de radioterapia. Por eso el venezolano permanece apático ante la dominación cubana; algunos demócratas esperan en fila para hacer sucios negocios con el régimen.

Todo el país es un gran rancherío; la marginalidad cunde; nunca darán su brazo a torcer a pesar del erial que ante sus ojos se despliega; mis amigos comunistas, que fueron médicos del Hospital, ya no me miran a los ojos.

rafael@muci.com, rafaelmuci@gmail.com

http://www.eluniversal.com/2010/06/14/opi_art_dormidera--y-ciudada_1931312.shtml

domingo, 7 de marzo de 2010

El Vargas son todos...

Rafael Muci-Mendoza
Se acercan tiempos de ajuste de cuenta, doctor Vargas. ¡Que Dios le bendiga en su día!
Día del médico: 10 de marzo
Desperté de un horrible sueño. La falla de Humboldt tronaba solidaria con otras fallas. Había ocurrido el tan anunciado terremoto de Caracas. Todo era caos. Aunque se derrumbaron todos los ranchos insalubres del cinturón de miseria, parece que no hubo daños mayores, pues el catastrófico ya lo había realizado el gobierno chavista. Desperté sudoso, aterrorizado y taquicárdico. ¿Cómo no estarlo? No por sorpresa nos agarró. El Niño otra vez... Los hospitales públicos, entre ellos mi respetado Hospital Vargas, a diferencia de la epidemia de cólera de 1854 donde jugó rol protagónico, no fue invitado. La ausencia de quirófanos, la languidez de sus salas y la falta de un relevo generacional, lo mostraban como centenario discapacitado. Otros centros del país, destruidos también por la incuria gubernamental y sus rapiñosos ejecutantes, tampoco pudieron ayudar, ni siquiera aquellos insignias del chavismo, como el Hospital Universitario de Caracas o el Hospital Militar; tal sería la poquedad de sus reservas.

A los 224 años de su nacimiento, el próximo 10 de marzo, en lo alto de su pedestal pude ver en su estatua al sabio Vargas enjugando una lágrima… Ahora cambiado por el Che o por España, pues la dictadura odia la sabiduría, y por envidiar el trabajo fecundo, no lo toleran y lo destruyen. En alianza con los ancianos Castro, pozos de degeneración moral, no hablan cuando el negro Orlando Zapata fallece por inanición en una cárcel isleña; único delito: disidencia. Algo parecido al ¨show mediático¨ de Franklin Brito, condenado a prisión en un hospital donde muchos médicos habríamos renunciado en masa para no ser reos de cargo en la muerte de un inocente.

Se acercan tiempos de ajuste de cuenta, doctor Vargas. ¡Que Dios le bendiga en su día!

rafael@muci.com, rafaelmuci@gmail.com

http://www.eluniversal.com/2010/03/06/opi_art_el-vargas-somos-todo_1782333.shtml